

Por Con Pluma Papel
Leerle a los niños desde temprana edad es importante. Aunque parezca aburrido o llame más la atención ver muñequitos/caricaturas con ellos, es deber de los adultos leerle a los niños. La lectura ayuda a desarrollar en los niños destrezas de lenguaje, fomenta el desarrollo creativo, promueve el análisis lógico, desarrolla la capacidad de concentración y memoria, y provoca la expresión de sentimientos y emociones. La literatura infantil es un excelente recurso para inculcar el amor por la lectura, pues fomenta el uso de la imaginación haciendo que los niños se vuelven parte de la historia.

Algunos consejos para leerle a los niños ofrecidos por expertos en el tema son:
- Establecer una rutina de lectura: es importante mantener consistencia en la hora de la lectura. Las rutinas son importantes para los niños pues les ayudan a sentirse seguros y tranquilos en su ambiente, fomentando así el aprendizaje.
- Leer el libro antes de contarlo: conocer el contenido del libro le permitirá narrarlo con tonos, gestos y voces particulares. Esto llamará mejor la atención del niño.
- Leer el libro con paciencia: las interrupciones serán muchas. Sea tolerante y respete el análisis del niño.
- Prestar atención a los temas que más le gustan al niño: tomar en cuenta los temas que le interesan al niño a la hora de leerle un libro harán que disfrute más esta actividad.
Leer es un hábito que debe desarrollarse desde temprana edad, ya que es un placer que escasamente se adquiere en la adultez. ¡Léale a su niño, fomente su crecimiento cognitivo, social y espiritual!
Nuestros lectores opinan sobre el tema:
Yulimar Rivera:
“Para mi la literatura infantil es importante porque despierta los sentidos, el amor por las palabras, la creatividad y la sensibilidad. Es arte y el arte hace mejores a las personas y al mundo”.
Josmarian Ríos Rodríguez
“La literatura infantil es de suma importancia para poder fomentar la lectura desde edades tempranas. Así también, poder educar a nuestros niños en diversos temas donde puedan adquirir conocimientos que los ayuden más adelante en sus tareas diarias, relaciones interpersonales y académicamente. ¡Que no se pierda la bonita tradición de leer un cuento antes de dormir o regalar libros, en vez de tabletas o videojuegos en edades tempranas!”
Shazayra Massa Zayas
“La literatura es esencial para el crecimiento intelectual de los estudiantes. No tan solo aporta en este ámbito sino que, mediante la literatura, los lectores desarrollan visión de mundo, aprenden sobre valores, adquieren vocabulario y almacenan la información pertinente que servirá de guía para su crecimiento como futuros ciudadanos”.
Josmarie Rodríguez
“La literatura infantil es sumamente importante pues ayuda a desarrollar la imaginación, de esta forma se siembra una semilla y se fomenta el que el infante tenga el interés de seguir explorando nuevos libros, desarrollando así el amor por la lectura”.