Publicado el

Fallo del Secundo Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros”

Fallo CD2
Fallo CD2

Por Con Pluma Papel

Agradecemos a todos los escritores participantes del II Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros” por enviarnos sus obras. Recibimos un total de 108 cuentos que fueron evaluados de manera anónima. Los mismos fueron enviados desde 17 países distintos: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Montenegro, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Uruguay y Venezuela. El jurado estuvo compuesto por 3 escritoras reconocidas de Argentina, México y Puerto Rico, quienes fueron galardonadas durante el pasado certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros” : Nélida Magdalena Gonzalez, Silvia Elena Mora Montaño y Wandysel Torres Galán.

FALLO:

Los miembros del jurado del II Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros”, luego de un proceso arduo y difícil de valoración de 108 cuentos anónimos, han tomado la decisión de otorgar el Primer Lugar al cuento “La aventura del prejuicio“, escrito por Nicole Alexandra Zavala Prado. Este cuento, utilizando un lenguaje simple y fácil de entender, explica la discriminación racial y el prejuicio que se vive en el mundo, dejando una gran enseñanza final a los niños lectores. El texto comienza dentro de un ambiente de segregación, donde las ovejas de pelaje blanco eran separadas de las que tenían otro color, ya que sus lanas eran utilizadas para realizar trabajos de textilería muy finos. Dentro de estas ovejas de otro color, había una oveja negra que pensaba que no servía para nada, pero muy dentro de sí soñaba con saber si era especial. El anhelo de ser mucho más de lo que creía ser, la llevó a escaparse del rebaño y vivir una aventura (junto a un gato negro y un cuervo) que le demuestra una realidad que no conocía.

Asimismo, el jurado del Certamen ha tomado la decisión de otorgar Menciones Honoríficas a 3 de los cuentos recibidos: “El libro inquieto” por María Jesús Pérez Barrios, “Brumosa, una brujita preciosa” por Elena Pahl y “El pollito color amapola” por María Teresa Rubira Lorén. Estos tres cuentos no tan solo son muy originales, creativos y divertidos, sino que también cumplen con los criterios de evaluación, conocimiento de técnicas narrativas de parte de las autoras y un lenguaje apropiado para la población a la que están dirigidos.

Primer Lugar

La aventura del prejuicio

Nicole Alexandra Zavala Prado (Perú)

Menciones de Honor

El libro inquieto

María Jesús Pérez Barrios (España)

Brumosa, una brujita preciosa

Elena Pahl (Argentina)

El pollito color amapola

María Teresa Rubira Lorén (España)

¡Felicidades a todas las escritoras!

Artículos relevantes

¡Comparte!

Publicado el 3 comentarios

Fallo del Primer Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros”

fallo del primer certamen internacional de cuentos infantiles "Cuentos Domingueros"
fallo del primer certamen internacional de cuentos infantiles "Cuentos Domingueros"

Por Con Pluma Papel

Agradecemos a todos los escritores participantes del I Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros” por enviarnos sus obras. Recibimos un total de 25 cuentos que fueron evaluados de manera anónima. Los mismos fueron enviados desde 8 países distintos: Argentina, México, Colombia, Cuba, España, Portugal, Puerto Rico, y Venezuela. El jurado estuvo compuesto por 5 escritores reconocidos de Puerto Rico y Venezuela: Emilio del Carril, Ima Ríos Arroyo, Iris Tocuyo Lloveras, María Zamparelli y Pabsi Livmar.

FALLO:

Los miembros del jurado del I Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos Domingueros”, luego de valorar 25 cuentos anónimos, han tomado la decisión de otorgar el Primer Lugar al cuento Un Sombrero, escrito por Silvia Elena Mora Montaño. El texto, utilizando un lenguaje simple y acorde a la edad a la que está dirigido, narra la historia de un niño que se enamora de la magia que hay dentro de un sombrero que convierte muñecos de peluche en conejos reales. Comenzando la historia el día de su cumpleaños, el niño, único narrador, mientras observa un regalo que se encuentra encima de su mesa, nos cuenta cómo se enamoró de la magia; en especial, del sombrero “parecido al símbolo del Monopoly”. La autora demuestra un gran dominio de las técnicas narrativas, resolviendo un final sorpresivo, inesperado.

El jurado del Certamen ha tomado la decisión de otorgar Menciones Honoríficas a 4 de los cuentos recibidos: Hay un monstruo en mi estómago por Wandysel Torres, El sapo Mirapo por Nélida González, y El sombrero de la abuelita y Carla y su miedo por María Ángeles Ecija. Estos cuatro cuentos cumplen con los criterios de evaluación, originalidad, conocimiento de técnicas narrativas de parte de las autoras y un lenguaje apropiado para la población a la que están dirigidos.

Primer Lugar:

Un sombrero

Silvia Elena Mora Montaño (México)

Menciones de Honor:

Hay un monstruo en mi estómago

Wandysel Torres Galán (Puerto Rico)

El sapo Mirapo

Nélida Magdalena González (Argentina)

El sombrero de la abuelita

María Ángeles Ecija López (España)

Carla y su miedo

María Ángeles Ecija López (España)

¡Felicidades a todas las escritoras!

Artículos relevantes

¡Comparte!