♥ Con Pluma Papel LLC

Cadáver Exquisito

¡Gracias a todos los participantes!

Con Pluma Papel se dio a la tarea de realizar un cadáver exquisito en la feria de libros "Barranquitas Entre Páginas". Este fue el resultado.

Es un juego literario donde muchas personas escriben una obra sin saber lo que escribió la persona anterior. 

Porque en un primer juego, en 1925, al develarse la frase creada de manera colectiva y automática por un grupo de escritores y poetas, ésta decía “El cadáver exqusito beberá el vino nuevo” (‟Le cadavre exquis boira le vin nouveau”).

Durante los días 3 y 4 de diciembre del 2022, 63 autores, sin tener en mente un tema en específico, nos enviaron varios versos y estrofas con el fin de que los pudiéramos unir en un único texto. En Con Pluma Papel, editamos el resultado final,  corrigiendo  y organizando los versos en un orden particular. 

¡Esperamos que disfruten el resultado!

¡El resultado fue !

Cadáver entre páginas y en desorden

 

Por: Un corillo de autores valientes

Edición: Ima I. Ríos Arroyo (Con Pluma Papel LLC)

Entre las alas del guaraguao,
se esconde maléfico misterio:
un pitirre se enfrenta al rey de los cielos
mientras los dioses ancestrales
contemplan la batalla mortal.

El cadáver exquisito
viste su mejor gala;
tener una elegante mortaja es lícito.
Las flores picotean el cascarón del cráneo,
quebrando un mapa en la sal milenaria.
Esa última vista instala
una vida compuesta de autoedito.

Llegó justo al atardecer;
desolada y sin más lágrimas para derramar;
cavando espinas desde el cielo.
Entonces, descubrió que necesitaba sentir.

“¿Dónde está tu pai?”
Pregunta la madre asomada desde la ventana del fregadero.
La niña tensa el cuerpo
y explota con un grito.
“Se lo llevó la policía, mamá,
y le dieron bien fuerte. ¡Le dieron bien fuerte!”
Luego, hunde el rostro dentro de sus manos y gime.
“Lo mataron, mami, lo mataron”.

Los árboles resonaban,
la noche se volvió densa
y la luna ya no brillaba más.
Y fue así que se dio cuenta:
lo que sus ojos veían en ese momento
sería la última imagen
antes de que su cuerpo se desintegrara.

…y se quedó esperando.
Muy puntual,
reloj en mano,
pero nadie le avisó.
(¡Ay, bendito!).
Se fue casi,
—casi—
llorando.

“En mi duro corazón,
ya no hay espacio para otro plantón.
Aunque me digas palabras bonitas,
todo queda en diversión.
Si el azul del cielo hablara,
me diría que sonrío en versos.
¡Y qué versos!
¡Y qué sonrisas!
Me convertí en poesía cuando la descubrí.
Ahora, las palabras florecen en todo mi ser.
Soy poesía,
soy mujer,
soy lo que un día añoraba ser:
papel que corta,
tinta roja, sangre negra”.

Cuando un libro se abre,
cambia el color del aire
y hace olvidar la oscuridad.
Y así fue cómo sucedió.
Nada de lo que imaginó;
más,
sin embargo,
todo lo que soñó:

“Sábado de irse hasta abajo
con un reguetón endiabla’o;
sudando cuerpo a cuerpo,
sintiendo el gistro enjorquetea’o”.

Terminó tropezándose
con todas las palabras que trajo el viento;
perdiéndose aún más
—y más—
en las posibilidades.

Y entonces,
hubo letras,
muchas letras que llovieron
montaña abajo
en un desliz de emociones,
arropándolo todo de curvas
y fonemas.

Tan solo con mirarla
se podían sentir
hasta los secretos que solo ella conocía.
Era un misterio.
Pero un misterio de esos
que invitan a querer seguir descubriendo.

“Novelereo la tinta fresca
que arrulla nuevos horizontes.
Mis entrañas raíces
se desbordan de añoranza
por sentir tu frío
y verde montaña.
Dame tu abundancia y hazme crecer;
construye tus finanzas sobre la roca,
transfiere el riesgo
perdido entre las rosas
o como un universo de hojalata”.

Todos tenemos una historia que contar;
una diferente,
una peculiar.
Una historia que da vida,
llena de magia,
digna de narrar.
Una voz,
aunque seamos muchedumbre.
Un silencio que retumbe.
Los cimientos invisibles
haciendo patria.
Nos deleitamos con cada ritmo
del barril de bomba.
El vacío nos consume,
nos llena y nos abarca.
Nos persigue
en el cielo del alma.

Su sonrisa era un vaivén de emociones.
Estaba loca
—lo sé—,
pero en esta vida,
quien es cuerdo,
no lo es,
sino que bebe sorbos de pasos a la distancia.

“Muero y revivo;
es caótico, pero es contigo.
Y me deleito
entre tus versos,
tu texto,
tus ojos,
tu verbo,
tu cuerpo.
¿Me lo das?
En mi boca aún se pierden
los besos de aquel jueves.
Eras tan perfecto
que dolía solo verte.
Quererte se ha convertido
en mi mayor travesura.
El camino es para Barranquitas
Y, entre letras,
celebraremos este aguinaldo”.

Los árboles bailaban
según el vaivén del viento.
En Barranquitas, vio su futuro.
Iba a comprar su tierra y cosecharla.
Desde que era joven, soñaba
con construir una hacienda;
finalmente, encontró el terreno.

“Entre todas las estrellas que me componen
el brillo que emana
la que lleva tu nombre
es mi favorito.
En Barranquitas,
me perdí entre páginas;
me encontré perseguida
por indios,
por brujas,
por hechizos.
Morí feliz”.

Entre suspiros
y ojos dormidos,
fuiste creada.
Estabas como en las nubes
con sabor a manzana.

“Dios se creció al crear a la mujer.
Porque amor, humanidad y santidad
se unen en la pasión con divinidad.
Dios se creció al crear a la mujer.
Porque la patria se hace con corazón
y vive desde la consagrada vocación”.

Cuando la magia desaparezca,
el mundo se irá a oscuras…
y en la locura nos acurrucará la felicidad.
Corramos hasta llegar al final,
y que cuando nos abrace el tierno calor,
sea él quien detenga nuestros corazones.

“Soy parte del problema.
Nací para ser mayúscula,
pero vivo rodeado de minúsculas.
Delante de un juzgado,
veo una ventana abierta
con una vista previa a mi pasado.
Soy inocente,
pero me juzgan como culpable.
De cierto modo, es cierto.
Lo soy.
Me falló la fortaleza de ser indomable”.

Sal de la sal de tus poros
y los límites de tu isla.
Nunca dejes que el silencio más alto te gane,
el tesoro se encuentra afuera de la cúpula.
En algún lugar, el amor no perecerá
—y tampoco se irá—;
te abrazará y vivirás los mejores momentos…
aquellos que no se lleva el viento.
El sol levantándose para regalarnos un nuevo día,
disipando la neblina que cubre aún los verdes pastos,
será el recuerdo de aquellos besos
de un amor que no se rinde
ante el intento fallido del tiempo.

Todos esperaban la noticia.
Unos reían;
otros, lloraban.
Nadie se esperaba el desenlace.
Pero el día llegó y el velo tenía que caer.

Algunos esperaban sentados;
otros, inquietos, caminaban de lado a lado.
El momento provocaba nervios,
el pánico escénico hacía su entrada.
Con todo su esplendor,
la verdad por fin sería revelada.

No puedo creer que Palomina
usaba esteroides de esa manera.
Cuando acabó,
se comió el pastel que tenía por nombre Gabriela.

“Tengo mucho dolor
y quiero ir al baño.
No me han dado comida
y el café me hizo daño.
Envejezco.
Son tantos los que se han ido,
tengo que cambiar mi ropa de funeral.
En realidad, no pienso en nada.
Me he quedado en blanco.
Escribo por escribir,
el bloqueo me ha ganado”.

Desde la montaña,
he visto un romance cálido
en el destino más frío de mi camino.
Lo seguí como al Flautista de Hamelin;
su piel, mi melodía.

Cuando llegué a ti,
no sabíamos que sería así:
un amor bonito y sincero
que nos llevó al cielo,
llegando a ser eterno.

Entre un suspiro entrecortado
y un placer descontrolado,
¡desperté!
Tus labios fríos y secos
tocaron mi piel ardiente
hasta morir.
¡Estoy vivo!

Autores Participantes

(en orden alfabético)

Abraham Delgado

Alé Wal

Alex Salgado

Ana Luisa Baca

Angel Isián

Ángela M. Valentín

Annette Candelaria R.

Arleen Toro

Betty Narvaez

Blanca Transparente

César L. Ibán Cordero

Christopher Orozco

Cynthia Vega

Damaris Rivera

Delisee Escalera

Diana Carolina

Diana I Vélez López

Dra. Lourdes Torres

Eïrïc R. Durándal Stormcrow

Emmanuelle Alejandro

Eva Collazo

Evelyn A. Velázquez

Francis Carrasquillo Sáez

Gen AG

Gerardo L. Berrios Martínez

Getea

Gloria González

Gretchen López

Hibari Eunice

Hillary Idel

Ilsa M. Arroyo Figueroa

Jessie Ortiz

Jeyleen

Jonathan Meléndez

José Rabelo

José Roberto

Kary Ríos Santana

Kathia Alsina

Kiara Torres

Magaly Rodriguez

María Calixta Ortiz

María Ortiz

Maribel Vázquez

Maricel Jiménez

Marlyn Rivera Navedo

Mel Gómez

Melvin Rodríguez-Rodríguez

Mercedes Bagó Pérez

Michelle López

Natalie Rosario Ruiz

Oscar Ortega

Raféelo Marti

Ramón Fontaine

Raymond Vollmond

Sasha Rivera Ríos

Valeria González

Vanessa Isabel

Wilmarie Feliciano

Wilmeliz Bonet

Yamil Lara

Yanissa A.R.

Yazmin Irizarry

¡Comparte el resultado con tu corillo favorito!